jueves, 7 de mayo de 2020
POLICÍA LOCAL DE PLASENCIA
CANAL DE YOUTUBE POLICÍA LOCAL PLASENCIA
miércoles, 6 de mayo de 2020
CURSO AVANZADO BVLOS DE DRONES-RPAS y CURSO DE RADIOFONISTA
- Teórico-práctico en conocimiento de la aeronave que se va a pilotar + examen
- Prácticas de las maniobras requeridas para habilitarse como piloto de dron + examen
domingo, 3 de mayo de 2020
CATEGORÍAS Y TODOS SUS TIPOS. NORMATIVA DRONES-RPAS-UAVS 2020
INTRODUCIÓN NORMATIVA DE DRONES-RPAS.UAVS 2020
viernes, 1 de mayo de 2020
NACE UN NUEVO CANAL "ASEMERPAS YOUTUBE"
En este primer vídeo daremos a conocer la categorías existentes en esta nueva normativa de 2020.
CANAL DE YOUTUBE
lunes, 27 de abril de 2020
ENAIRE coordina con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad vuelos de drones
ENAIRE coordina, a través de sus
unidades SYSRED H24 y el Departamento de Coordinación Operativa de Espacio
Aéreo, más de 30 operaciones de drones relacionados con el estado de alarma,
decretado a causa del COVID-19, que han llevado a cabo las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad.
Durante este periodo, comprendido
entre el 14 de marzo y el 15 de abril, la mayor parte de los vuelos de
aeronaves no tripuladas contribuyeron a labores de observación y vigilancia del
confinamiento de la ciudadanía.
Las operaciones de RPAS tienen
lugar en municipios de toda España en colaboración con Aena, Estado Mayor del
Aire, Unidad Militar de Emergencias, Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos
d’Esquadra, Ertzaintza, Policía Foral de Navarra, policías locales y entidades
de protección civil.
Aumentan las operaciones de
drones en situaciones de riesgo
Desde la activación del estado de
alarma, ENAIRE ha registrado más de 40 peticiones de vuelos de aeronaves no
tripuladas amparadas por el artículo 44 del Real Decreto 1036/2017, que regula
el uso de drones en situaciones de grave riesgo, catástrofe o calamidad
pública.
Estas operaciones de drones se
realizan para abordar emergencias como el corrimiento de tierras en el
vertedero de Zaldívar, en Bizkaia, a petición de Ertzaintza; labores de
extinción de incendios y la búsqueda de personas desaparecidas como la
operación coordinada con los bomberos de la Diputación de Zaragoza; además de
las ya mencionadas actividades de patrulla y vigilancia para prevenir la
expansión del COVID-19.











